ECOLOGÍA FLORA - FAUNA
Pocas personas conocen
que una de las formas más rápidas y económicas de visitar y disfrutar de la biodiversidad amazónica es
visitando la Provincia de Pastaza con su capital Puyo en Ecuador, Sudamérica. Esta se ubica a solo 5 horas de Quito la
capital del país. Aquí los costos son más bajos y la belleza natural es
cautivante.
Pastaza esta enclavada en la cuenca del río Pastaza,
este río desemboca a su vez en el río Amazonas en el actual Perú. El río
amazonas ha sido definido como el río más largo
del mundo, tiene más de 6437 kilómetros de largo o el equivalente a
4.000 miles. este es sin duda el río más grande del mundo. Hay varias
comunidades indígenas al interior de la provincia que se han preocupado en
desarrollar planes de protección ambiental junto a fundaciones e instituciones
publicas y privadas. Estos proyectos han visto un gran reto al tratar de
concienciar a la población local, pero el trabajo ha dado frutos, hoy existen
gran variedad de proyectos de protección
ecológica en Pastaza, algunos dedicados a la flora otros a la
fauna silvestre.
Biodiversidad:
En la
Amazonia se han clasificado alrededor 160 especies de anfibios y 170 de
reptiles. Pastaza posee, 70 especies de anfibios y 35 de reptiles, un nivel mas
alto del promedio normal en regiones similares del amazonas.
Flora y Fauna
Fauna de Pastaza, Ecuador
La Amazónia es el centro de la fauna
silvestre ecuatoriana donde el turista puede disfrutar del encanto de las aves
amazónicas, las travesuras de los monos y la belleza de los loros entre muchas
otras especies.
Al sureste de la provincia se encuentra la amazonia baja inferior a 300 msnm que se característica por la presencia de bosques de tierra firme, bosques inundables por ríos de origen amazónico y andino, zonas de pantanos, moretales o bosques de palmas y los sistemas lacustres-riparios de aguas negras comúnmente llamados igapós. La zona alta está dominada por un complejo de colinas interrumpidas por terrazas aluviales asociadas con los valles de ríos de aguas blancas y negras y un relieve homogéneo asociado con el cono de esparcimiento del río Pastaza. La abundancia dentro de las comunidades de árboles puede cambiar drásticamente en distancias muy cortas a medida que se aleja de la base de los Andes hacia el este.
Bosque con bambú de la Amazonía
Herbazal inundado lacustre- ripario de la llanura aluvial de la Amazonía
Bosque siempre verde de llanura del abanico del Pastaza
Bosque siempre verde piemontano sobre afloramientos de roca caliza de las cordilleras amazónicas
AMAZONIA JUNGLE PUYO PASTAZA ECUADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario